Ciencia e Ingeniería de los Materiales
Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales
El Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales tiene como objetivo la formación de investigadores de alto nivel capaces de investigar y resolver problemas científicos y tecnológicos mediante conceptos y técnicas de la ciencia de materiales relacionados con la síntesis, desarrollo, caracterización y aplicación de materiales hacia la agroindustria. En este sentido, se da énfasis a los materiales no convencionales provenientes de actividades agroindustriales, teniendo en cuenta las aplicaciones para ese sector de la economía.
Área de concentración
Desarrollo, caracterización y aplicación de materiales hacia la agroindustria.
Líneas de investigación
Tecnología de polímeros naturales.
Cerámica y composites
Encuentre más información aquí.
Líneas de Investigación
Tecnología de polímeros naturales
El objetivo de esta línea de investigación es desarrollar, producir, caracterizar, realizar estudios de estabilidad y aplicar materiales a base de polímeros naturales, con propiedades diferenciadas, destinados a la producción de materiales biodegradables para embalajes e insumos. Son 7 profesores trabajando en esta área: Eliana Cristina da Silva Rigo, Fernando Gustavo Tonin, Gustavo César Dacanal, Izabel Cristina Freitas Moraes, Milena Martelli Tosi, Paulo José do Amaral Sobral y Roselena Faez.
Materiales cerámicos y compuestos
Esta línea de investigación tiene como objetivo sintetizar, desarrollar, caracterizar, evaluar el desempeño y estudiar la aplicación de materiales cerámicos, composites y nanocompuestos, con propiedades innovadoras y bajos impactos ambientales destinados a la producción de biomateriales y productos diseñados principalmente para la construcción civil y la agroindustria. Son 7 profesores trabajando en esta área: Eliana Cristina da Silva Rigo, Eliria Maria de Jesus Agnolon Pallone, Fernando Gustavo Tonin, Holmer Savastano Júnior, João Adriano Rossignolo, José Antonio Rabi e Juliano Fiorelli.
Asesores
Profesora Eliana Cristina da Silva Rigo
Grado de orientación: Maestría y Doctorado
Cursos:
ZEM5007 Materiales Cerámicos
ZEM 5011 Biomateriales: Materiales Aplicados en el Campo Médico
Áreas de interés:
Biomateriales y Biosensores
Materiales Dentales
Materiales Ortopédicos
Caracterización de Biomateriales
Líneas de Investigación:
Tecnología de polímeros naturales
Materiales cerámicos y compuestos.
Departamento de Ciencias Básicas
Laboratorio: Biomateriales y Biosensores (BIOLAB)
E-mail: eliana.rigo@usp.br
Tel: 55 19 3565-4313
Profesora Eliria Maria de Jesus Agnolon Pallone
Grado de orientación: Maestría y Doctorado
Cursos:
ZEM5000 Ciencia de Materiales
ZEM5007 Materiales Cerámicos
Áreas de interés:
Obtención y caracterización de composites y nanocompuestos de matriz cerámica Materiales nanoestructurados
Biomateriales
Líneas de Investigación:
Materiales cerámicos y compuestos.
Departamento de Ingeniería de Biosistemas
Laboratorio: Materiales y Modelado Dinámico (MATMOD); Edificios y Ambiente Rural; Laboratorio de Materiales Multiusuario (MultiMat)
E-mail: eliria@usp.br
Tel: 55 19 3565-6712
Profesor Fernando Gustavo Tonin
Grado de orientación: Maestría y Doctorado
Cursos:
ZEM5000 Ciencia de Materiales
ZEM5006 Técnicas de Caracterización de Materiales II
Áreas de interés:
Biocombustibles y sus derivados
Antioxidantes vegetales
Análisis Químico Instrumental
Líneas de Investigación:
Tecnología de polímeros naturales
Materiales cerámicos y compuestos
Departamento de Ingeniería de Biosistemas
E-mail: fgtonin@usp.br
Tel: 55 19 3565-4310
Profesor Gustavo César Dacanal
Grado de orientación: Maestría y Doctorado
Cursos:
ZEM5003 Fundamentos de Sistemas Particulares
ZEM5005 Métodos Numéricos para Simulación de Materiales
Áreas de interés:
Sistemas de partículas
Producción de extractos de plantas y alimentos en polvo
Procesos de aglomeración y recubrimiento en lecho fluidizado
Modelado y optimización de procesos en la industria alimentaria
Líneas de Investigación:
Tecnología de polímeros naturales
Departamento de Ingeniería de Alimentos
E-mail: gdacanal@usp.br
Tel: 55 19 3565-4279
Profesor Holmer Savastano Júnior
Grado de orientación: Maestría y Doctorado
Cursos:
ZEM5004 Materiales compuestos a base de subproductos agroindustriales
ZEM5013 Temas especiales en tecnología de materiales compuestos
ZEM5014 Temas especiales en bambú como material de ingeniería: estructura de materiales compuestos
Áreas de interés:
Construcción y Ambiente Rural
Reciclaje de Residuos Agrícolas e Industriales en Construcción Civil
Líneas de Investigación:
Materiales cerámicos y compuestos
Departamento de Ingeniería de Biosistemas
Laboratorio: Edificios y Ambientes Rurales
E-mail: holmersj@usp.br
Tel: 55 19 3565-4153
Profesora Izabel Cristina Freitas Moraes
Grado de orientación: Maestría y Doctorado
Cursos:
ZEM5008 Temas de reología
ZEM5009 Sistemas coloidales: fundamentos, caracterización y aplicaciones
Áreas de interés:
Propiedades reológicas de materiales de origen biológico
Propiedades físicas y fisicoquímicas
Deshidratación de alimentos
Vida útil de productos agrícolas
Líneas de Investigación:
Tecnología de polímeros naturales
Departamento de Ingeniería de Alimentos
E-mail: bel@usp.br
Tel: 55 19 3565-6850
Profesor João Adriano Rossignolo
Grado de orientación: Maestría y Doctorado
Cursos:
ZEM5001 Técnicas de Caracterización de Materiales I
ZEM5004 Materiales Compuestos a Base de Subproductos Agroindustriales
Áreas de interés:
Análisis y desarrollo de materiales de bajo impacto ambiental para construcción civil;
Certificación ambiental de edificios;
Evaluación del desempeño de la construcción;
Análisis de viabilidad del aprovechamiento de residuos agroindustriales en la construcción civil;
Hormigones especiales
Líneas de Investigación:
Materiales cerámicos y compuestos.
Departamento de Engenharia de Biossistemas
E-mail: rossignolo@usp.br
Tel: 55 19 3565-6851
Profesor José Antonio Rabi
Grado de orientación: Maestría y Doctorado
Cursos:
ZEM5002 Metodología de la Investigación Científica en Ingeniería
ZEM 5005 Métodos Numéricos para Simulación de Materiales
ZEM5012 Preparación Pedagógica en Ingeniería y Ciencia de Materiales
Áreas de interés:
Modelado y Simulación Aplicada a Biosistemas Agroindustriales
Método Lattice Boltzmann (Lattice Boltzmann Method).
Líneas de Investigación:
Tecnología de polímeros naturales
Departamento de Engenharia de Biossistemas
E-mail: jrabi@usp.br
Tel: 55 19 3565-4257
Profesor Juliano Fiorelli
Grado de orientación: Maestría y Doctorado
Cursos:
ZEM5002 Metodología de la Investigación Científica en Ingeniería
ZEM5004 Materiales Compuestos a Base de Subproductos Agroindustriales
Áreas de interés:
Materiales Caracterización de Materiales
Materiales Alternativos
Ambiente en Producción Animal
Líneas de Investigación:
Materiales cerámicos y compuestos.
Departamento de Engenharia de Biossistemas
E-mail: julianofiorelli@usp.br
Tel: 55 19 3565-4289
Profesora Milena Martelli Tosi
Grado de orientación: Maestría
Cursos:
ZEM5002 Metodología de la Investigación Científica en Ingeniería
Áreas de interés:
Producción de nanocompuestos que contienen nanofibras de celulosa y nanopartículas de quitosano.
Caracterización físico-química de películas y tejidos vegetales biodegradables.
Aprovechamiento de residuos agroindustriales.
Microencapsulación de compuestos bioactivos.
Líneas de Investigación:
Tecnología de polímeros naturales
Departamento de Ingeniería de Alimentos
Laboratorio: Encapsulación y Alimentos Funcionales
E-mail: mmartelli@usp.br
Tel: 55 19 3565-6868
Profesora Roselena Faez
Grado de orientación: Maestría y Doctorado
Cursos:
ZEM5015 Estructura y Propiedades de los Polímeros
Áreas de interés:
Polímeros, Composites, Materiales liberadores de fertilizantes, Sostenibilidad
Líneas de Investigación:
Tecnología de polímeros naturales
Departamento de Ciencias Naturales, Matemáticas y Educación (DCNME/UFSCAR)
E-mail: faez@cca.ufscar.br
Tel: 55 19 3543-2946
Sujetas
Bajo construcción…
Proceso de selección
Bajo construcción…
Comité Coordinador
Bajo construcción…
Bajo construcción…
Inscripción
Registro de estudiantes regulares
El estudiante de Posgrado deberá inscribirse periódicamente, en cada período académico (semestre), en los tiempos y términos definidos por los órganos centrales de la USP (según el Reglamento de Posgrado, artículo 45).
La solicitud de inscripción debe realizarse en el sitio web del sistema Janus, donde el estudiante se registrará para las clases de su interés (de la FZEA y de otros campus de la USP). Esta solicitud tiene la consideración de preinscripción que será sometida al visado del orientador y, posteriormente, a la aprobación del profesor responsable de la asignatura. Luego del período de aval y aplazamiento, el estudiante de posgrado podrá consultar el estado de su matrícula en su expediente estudiantil (al que se accede a través del Sistema Janus).
Registro regular de estudiantes – Registro tardío
No se aceptarán inscripciones fuera de plazo, salvo casos excepcionales aprobados por la Comisión Coordinadora del programa al que esté vinculado el estudiante. Para ello, el estudiante deberá llenar el siguiente formulario y entregarlo en el Servicio de Graduados. Destacamos que cada curso tiene un plazo de inscripción tardía diferente, que se puede verificar en www.sistemas.usp.br – Postgrado – Cursos – informar el código del curso – Confirmar – Período de Clases – Plazo de retiro (el mismo plazo para la inscripción tardía).
Nuevos estudiantes
Registro de nuevos estudiantes
Los estudiantes de nuevo ingreso deberán realizar su primera matrícula dentro del plazo establecido en el Aviso de Proceso de Selección en el que obtuvieron su aprobación. Para ello, deberán contactar a sus asesores para definir su horario de clases y presentar los siguientes documentos en el Servicio de Posgrado de la FZEA/USP:
Programa de Ciencia e Ingeniería de Materiales
Formulario de requisito de 1ª matrícula
Documento de información sobre criterios de distribución de bolsas
Bajo construcción…